El deporte
El deporte es una actividad o ejercicio físico reglamentado,
normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física1 de
quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua
española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o
competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también,
en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer,
diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. Por otra parte, la
Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades
físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la
expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las
relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los
niveles.
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada
deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control que se
encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).4 El hecho de que
alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide
que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los
deportes alternativos.
La mayoría de las definiciones de deporte lo definen como
«actividad física», pero se puede diferenciar «actividad física» con «ejercicio
físico», existiendo actividades de bajo o nulo ejercicio físico que son
considerados como deportes por algunas instituciones deportivas como el COI,
considerando que la mente es una parte más del cuerpo cuya actividad está
considerada también como actividad física, aunque no se trate de ejercicio
físico propiamente dicho. Ejemplo de ello son juegos como el ajedrez, el tiro
deportivo o los deportes electrónicos, para cuya práctica no se requiere
realizar ejercicio físico. Otros ejemplos de aparentemente escasa actividad
física son el tiro con arco, el automovilismo, el billar, entre otros. Por el
contrario, existen actividades físicas extenuantes que no son un deporte, por
no cumplir con la definición.
Fútbol
El fútbol o futbol2 (del inglés británico football,
traducido como balompié3) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos
de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas
se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del
mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.4 También se le conoce
como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football
Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó
ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra
"futbol" o "fútbol".5 En algunos países de habla inglesa
también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el
nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes
con esa denominación.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o
artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante
una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del
cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de
ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco
contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles
al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador
del encuentro.
Tenis
El tenis es un deporte de raqueta practicado sobre una pista
rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento,
tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.Se disputa
entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objetivo
del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que rebote
dentro del campo del rival, procurando que este no pueda devolverla.
Béisbol
Es considerado uno de los deportes más populares en
Australia, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Italia,
Japón, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Puerto Rico, República
Dominicana, Sudáfrica, Taiwán y Venezuela. Los países considerados potencias de
este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y
en Asia, siendo los continentes europeo y africano los más rezagados.[cita
requerida] Sin embargo Europa cuenta con dos buenos exponentes (Países Bajos e
Italia); y en África cabe destacar a la selección de Sudáfrica. [cita
requerida]
Se juega en un extenso campo cubierto completamente por
césped natural o artificial, con excepción de la zona llamada línea del
corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases
(ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante) y anotar, así
como el área del lanzador (donde el terreno es una loma de tierra).
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate
(batear), desplazándo la pelota a través del campo y correr por el campo
interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases
posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr
anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan
la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros
corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan
anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).
El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9)
episodios, llamados innings (o entradas) que dura el encuentro, es el que
resulta ganador. Si al término de las nueve entradas regulares persiste un
marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario
para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el
empate, permitido solo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste
de los jugadores.
Escena típica de béisbol.
A diferencia de otros deportes que se juegan con pelota,
tales como el fútbol, al que también se le conoce como balompié, o el
baloncesto conocido también como básquetbol; a pesar de que "béisbol"
podría traducirse al español, la costumbre del uso de su forma de raíz inglesa
se debe a la sensación de un nombre fonéticamente extraño: la traducción
tendría que ser pelotabase o bolabase, aunque en algunos países de habla
hispana se le acostumbra denominar coloquialmente como el juego de pelota o
sencillamente pelota.
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés
basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,1 es
un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno
durante cuatro períodos o cuartos de diez2 o doce minutos cada uno. El objetivo
del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a
3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La
puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la
posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un
tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que
obtiene el mayor número de puntos.
El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los
jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la
pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o
atacante, intenta anotar puntos mediante tiros, entradas a canasta o mates,
mientras que el equipo defensor busca impedirlo robando la pelota o efectuando
tapones. Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos
equipos intentan atrapar el rebote.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirdB4QUjgrzdqL8ylzdmRcAWhlIF1jqbiF3cdv92j7sbQuSUiMtZGzhN152gyRsIvzBHRNCCp2x0WEra4YLNu4czSR3pdtNgSCnDkEfdZcb0d2PY4u3vGQTHHG7x4C8oSv3RsrJuRzjmY/s400/Chicago%252BBulls%252Bv%252BBoston%252BCeltics%252BodQFaAp6tB7l.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario